¿Es un mito que a los informáticos les encanten las películas de ciencia ficción?

Foto: Inteligencia Artificial

La imagen del informático que disfruta en soledad o con amigos nerds de maratones de Star Wars o debates acerca de la física detrás de películas de Ridley Scott es un estereotipo popular. Pero, ¿es solo un cliché o realmente hay una conexión profunda entre los profesionales de la tecnología y el género de la ciencia ficción

informáticos

El atractivo de la ciencia ficción

Las películas y series de ciencia ficción a menudo exploran temas que van más allá de la comprensión humana cotidiana, como viajes en el tiempo, universos paralelos y tecnologías futuristas. Para los informáticos y estudiantes de ingeniería, cuyo trabajo a menudo se centra en innovar y resolver problemas complejos, estos temas pueden ser particularmente atractivos. La ciencia ficción no solo ofrece un escape de la realidad, sino que también inspira imaginación y creatividad. Series como «Black Mirror» utilizan tecnologías hipotéticas para explorar consecuencias éticas y sociales, provocando que los espectadores piensen críticamente sobre el camino que podría tomar nuestra sociedad.

Inspiración más allá del entretenimiento

Además de proporcionar entretenimiento, la ciencia ficción puede ser una fuente de inspiración para innovaciones tecnológicas reales. Historias sobre inteligencias artificiales avanzadas, robots y viajes espaciales han inspirado a generaciones de ingenieros y científicos. Por ejemplo, el teléfono móvil se inspiró parcialmente en el comunicador de «Star Trek». De esta manera, la ciencia ficción no solo entretiene sino que también desempeña un rol en moldear el futuro de la tecnología.

El ingeniero Elieser Santiesteban, quien se desempeña como backend de nuestra empresa, añade: Como físico, programador y apasionado por la ciencia ficción desde que leí The Hitchhiker’s Guide to the Galaxy, veo un fuerte vínculo entre la ciencia ficción y la tecnología. Este género no solo entretiene, sino que también potencia el pensamiento crítico. La ciencia ficción aborda temas fascinantes como viajes en el tiempo y tecnologías futuristas, que pueden plantear no solo nuevos retos filosóficos y morales, sino también cuestiones sobre la humanidad y la ética tecnológica.

Historias como Star Trek han inspirado inventos reales, como el teléfono móvil, demostrando cómo la ciencia ficción puede influir en el futuro de la tecnología. Aunque muchos en tecnología disfrutan de la ciencia ficción, hay una amplia gama de intereses, incluyendo la sostenibilidad y el equilibrio vida-trabajo. La ciencia ficción plantea preguntas sobre la humanidad y la ética tecnológica, y permite considerar las repercusiones de implementaciones extremas y, en ocasiones, utópicas que pueden provocar la implementación de ciertas técnicas o tecnologías.

Una mirada crítica a los estereotipos

La afirmación de que las preferencias culturales entre los profesionales de la tecnología son diversas y no se limitan únicamente a la ciencia ficción está respaldada por varios estudios recientes. Un informe del Pew Research Center sobre diversidad, equidad e inclusión (DEI) en el lugar de trabajo resalta la variedad de intereses y preocupaciones entre los trabajadores, destacando que las opiniones y valores en el trabajo varían considerablemente según el género, la raza y la edad, entre otros factores​ (Pew Research Center)​. Asimismo, el estudio de Deloitte de 2023 sobre la Generación Z y los millennials muestra que estos grupos valoran un equilibrio entre la vida laboral y personal y buscan empleadores que puedan ayudarles a hacer una diferencia en temas como el medio ambiente y la sostenibilidad, reflejando una amplia gama de intereses más allá de cualquier género específico​ (Deloitte United States)​. Por tanto, la diversidad de intereses entre los profesionales de la tecnología es un hecho comprobado, y reducir sus preferencias culturales a un solo género, como la ciencia ficción, sería una simplificación excesiva​.  

La influencia cultural de la ciencia ficción en la tecnología

La relación entre la ciencia ficción y los campos técnicos va más allá de la preferencia personal. Este género a menudo plantea preguntas sobre lo que significa ser humano en el contexto de avances tecnológicos, explorando temas de ética en la tecnología que son relevantes para los desafíos actuales en inteligencia artificial y automatización.

 Por tanto, la ciencia ficción puede ser un importante campo de estudio y discusión para quienes están en el corazón de la creación tecnológica. Ana Mazón, jefa del Área de Comunicación, cree en la relevancia de esta última idea: “Desde una perspectiva comunicacional, la ciencia ficción juega un papel crucial en la construcción de narrativas sobre el futuro tecnológico. Estas historias no solo entretienen, sino que también sirven como herramientas para imaginar escenarios posibles y sus implicaciones sociales. Al presentar tecnologías futuristas y sus impactos potenciales, la ciencia ficción facilita discusiones públicas sobre los límites éticos y morales de la innovación tecnológica. Además, estas narrativas pueden influir en la percepción pública de la tecnología, moldeando actitudes y expectativas hacia el progreso científico”. 

Si bien es un mito asumir que todos los informáticos son fanáticos de la ciencia ficción, no es un cliché decir que el género tiene un impacto significativo en muchos de ellos. La ciencia ficción no solo ofrece escapismo y entretenimiento, sino que también inspira y desafía a quienes están a la vanguardia de la tecnología a imaginar y construir el futuro. Así que, mientras que algunos informáticos pueden preferir los documentales o dramas, no se puede negar la huella profunda que la ciencia ficción ha dejado en el mundo tecnológico, haciendo que la fuerza siempre los acompañe.

 

La influencia cultural de la ciencia ficción en la tecnología

  • La afirmación de que las preferencias culturales entre los profesionales de la tecnología son diversas y no se limitan únicamente a la ciencia ficción está respaldada por varios estudios recientes. Un informe del Pew Research Center sobre diversidad, equidad e inclusión (DEI)
  • Si bien es un mito asumir que todos los informáticos son fanáticos de la ciencia ficción, no es un cliché decir que el género tiene un impacto significativo en muchos de ellos.
  • La ciencia ficción no solo ofrece escapismo y entretenimiento, sino que también inspira y desafía a quienes están a la vanguardia de la tecnología a imaginar y construir el futuro.
  • Así que, mientras que algunos informáticos pueden preferir los documentales o dramas, no se puede negar la huella profunda que la ciencia ficción ha dejado en el mundo tecnológico, haciendo que la fuerza siempre los acompañe.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 2

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¿Quieres conocer más de nosotros?

¡Únete a nuestra comunidad ya!